Inflamación y obesidad (lipoinflamación)

En el post de esta semana queremos compartir un artículo de alto interés sobre la inflamación y la obesidad que ha sido publicado en la revista Nutrición Hospitalaria.

Entre los autores de este artículo destacan el Dr. Daniel de Luis  y  Olatz Izaola  ambos del Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición Clínica. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Universidad de Valladolid  y el Dr. Joan Carles Domingo del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Biología. Universidad de Barcelona  entre otros .

Este artículo muestra la evidencia científica reciente sobre el proceso metabólico de la lipoinflamación y su relación con la obesidad y la reganancia de peso. Así mismo, comenta que un tratamiento de pérdida de peso que incorpora DHA ( ProteinDHA), principal precursor de los mediadores especializados en la resolución de la inflamación,  debe considerarse como diana terapéutica para tratar la  obesidad.

Por otro lado, muestra la nueva visión de que un tratamiento eficaz para la pérdida de peso debe resolver además este proceso metabólico de base . Y que El Método PnK , tratamiento de pérdida de peso que incorpora DHA ( ProteinDHA),  es el único que actúa sobre esta  una nueva diana terapéutica para resolver este problema metabólico y evitar así la recuperación del peso del paciente con exceso de peso.

Además por primera vez se nombra  y se define en una publicación científica , el término lipoinflamación como proceso metabólico  relacionado con la obesidad y la perpetuación de la misma.

 

Podéis leer el artículo completo aquí.

 

En el centro de Medicina Integral de la doctora Estrella Jiménez Bailac le podremos asesorar sobre este y otros temas importantes para su salud. No dude en pedir cita